Continuamos el trabajo iniciado con las máquinas viendo la película de "Le Mans 66", donde vemos el trabajo del diseñador de automóviles Carroll Shelby (Matt Damon) y el piloto británico Ken Miles (Christian Bale) para conseguir fabricar el coche (GT) más rápido para Ford Motor Company con el objetivo de ganar a Enzo Ferrari en las 24 Horas de Le Mans.
Un buen ejemplo de los pasos de análisis, prueba, error y mejora.
1º Descargamos la película en el ordenador entrando en el siguiente enlace con vuestra cuenta de google: https://drive.google.com/file/d/1-Rd8gkgy9HELHw3VcVLbxRGU_OTrlvnl/view?usp=sharing
2º Ver la película.
3º Por último, investigar un poco y realizar las preguntas del cuestionario google, con fecha límite el 13 de abril.
Hacer el cuestionario.
domingo, 29 de marzo de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
Semana del 23 al 27: 3ª Sesión
Cerramos el trabajo con este formulario, para poder acceder entra con tu cuenta google del colegio, rellena y envíalo.
lunes, 23 de marzo de 2020
Semana del 23 al 27: 2ª Sesión
ENTREGAR LA TAREA ANTES DEL VIERNES 27 DE MARZO.
Después de ver el análisis de objetos simples pasamos a analizar las máquinas, aquí os dejo un esquema de las partes de una máquina.
Después de ver el análisis de objetos simples pasamos a analizar las máquinas, aquí os dejo un esquema de las partes de una máquina.
Ahora os toca analizar el vehículo lunar que vais a construir en el taller, hacer una copia de la ficha (El todo y las partes), completarla y entregarla compartiendo por DRIVE, enviarme notificación.
Rutina: EL TODO Y LAS PARTES
Semana del 23 al 27: 1ª Sesión
Retomando la última sesión de la semana pasada, acabar con el mural o infografía en Canva.
No es el cartel para anunciar vuestro objeto, es una infografía con la información del análisis del objeto, que tiene que ser elegido de la nube de palabras dada en la 2ª sesión, aquí os dejo la lista y un ejemplo:
Mesa - silla - ventana - puerta - perchero - papelera - banco - estuche - sacapuntas - tijeras - clip martillo - linterna - casco - pinza - escoba - embudo - abrelatas - vaso - cascanueces - bandeja
Compartir vuestro mural desde el DRIVE enviarme notificación.
Si te ha gustado puedes hacer otra infografía de otro objeto como trabajo voluntario. Y utilizar esta herramienta para otros trabajos.
FECHA DE ENTREGA: HASTA EL 25 DE MARZO
FECHA DE ENTREGA: HASTA EL 25 DE MARZO
sábado, 21 de marzo de 2020
Comunicación sobre la semana.
Hola chicos,
Hemos pasado nuestra primera semana trabajando a distancia igual que lo hacemos en clase, el balance es bueno, tenemos conseguida la competencia digital.
Hemos pasado nuestra primera semana trabajando a distancia igual que lo hacemos en clase, el balance es bueno, tenemos conseguida la competencia digital.
Os felicito por superar este gran reto de trabajo, todo fortalece y os va hacer más responsables a aquellos que cumplís con el plan de trabajo.
Animaros a todos y en especial a los que hayáis tenido alguna dificultad esta semana para conectaros y trabajar, lo importante es empezar y mantenernos ocupados haciendo diferentes cosas, sin perder el hábito de trabajo.
Ahora nos toca aclarar la gestión de la entrega y comunicación.
Para las tareas que entreguéis en adelante:
- Nombrar el archivo con el título de la tarea y vuestro nombre.
- Subidlas o hacedlas en el DRIVE de vuestra cuenta del cole, no el particular y compartirlas conmigo, en compartir+.
- Os aparecerá una ventana para introducir mi correo y un mensaje, fijaros que aparece marcado Notificar.
viernes, 20 de marzo de 2020
Análisis de una pinza
Aquí os dejo un vídeo con un buen análisis de una pinza que ha buscado y compartido vuestra compañera Sara.
¡Gracias Sara!
¡Gracias Sara!
jueves, 19 de marzo de 2020
3ª Sesión: Análisis de objetos
Todo buen trabajo debe divulgarse, para ello vais a crear una infografía del objeto analizado con la herramienta Canva.
Registraros en la aplicación con la cuenta de google y comenzar con vuestro mural, hacerlo del objeto que habéis elegido la sesión anterior, y presentar de forma creativa el análisis tecnológico que habéis hecho en borrador.
Recordad poner imágenes.
Para este trabajo tenéis dos sesiones.
miércoles, 18 de marzo de 2020
2ª Sesión: Análisis de objetos
Ahora os toca a vosotros analizar un objeto:
- 1º Elige uno de esta nube:

- 2º Abre un documento de drive y elabora el análisis, incluye portada con título, imagen del objeto, tu nombre y clase. Ver los factores a analizar.
- 3º Comparteme el archivo antes del viernes 20 de marzo.
martes, 17 de marzo de 2020
Mapa mental
Acabada la primera sesión de trabajo os dejo un mapa mental para que podáis comparar con el vuestro.
1ª Sesión: Análisis de objetos
El análisis de objetos consiste en reconocer las propiedades técnicas de los objetos tecnológicos y sus diferentes características.
Los bloques principales de este análisis son:
En el siguiente enlace se explica cada una de estos bloques y un ejemplo de análisis.
Teoría - Análisis de objetos (pdf)
Tarea a realizar: leer toda esta información y realizar un mapa mental (consultar ejemplos en internet), enviar la tarea por correo al acabar la sesión.
Estos cuatro bloques se pueden ampliar con el análisis de otros aspectos que podéis ver en el siguiente vídeo.
martes, 10 de marzo de 2020
Proyecto de taller: Vehículo lunar.
Comenzamos la construcción del proyecto de taller: El vehículo lunar.
Copia detallada de un coche lunar, como los de las misiones del cohete Apolo 15,16 y 17. Un coche dirigible con un motor de muelle de tracción trasera. Arrastrando el coche hacia atrás el motor es tensado y acumula la energía potencial elástica. En cuanto se deja de sujetar el coche, éste es impulsado con velocidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)