miércoles, 11 de diciembre de 2019

Trabaja con Excel

Os dejo un resumen donde se explican cómo autorrellenar con referencias absolutas: Resumen Excel

Ahora continúa practicando EXCEL, realiza las siguientes tareas que se proponen:

martes, 3 de diciembre de 2019

Hojas de cálculo

Ahora toca conocer la Hoja de cálculo, ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza?

Vamos aprender el tema de forma práctica:
Lee y realiza las tareas que se proponen a lo largo del documento 

"1.Conoce_Excel

Para las dudas que podáis tener consultar  los vídeos en el siguiente enlace:
Curso de Excel; FUENTE: Pizarra Tecnológica.

Una vez acabado guarda el trabajo en tu drive en la carpeta de tareas.

Consulta las notas del proyecto

Aquí os dejo el enlace a la carpeta con los proyectos corregidos para que los reviséis.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Evaluación del trabajo

Ahora toca valorar el trabajo de los compañeros y el propio mediante dos cuestionarios, el primero es vuestra reflexión personal sobre lo aprendido, el segundo se realizará tantas veces como compañeros de grupo has tenido.

  1. Reflexiono sobre lo que aprendo
  2. Ir a cuestionario de valoración de los compañeros


Para acabar pasa a evaluar el primer trimestre de la forma de trabajar la asignatura de Tecnología
  1. Evalúa la asignatura

viernes, 29 de noviembre de 2019

Memoria Técnica

Ahora toca hacer memoria, una vez acabado el trabajo hay que documentarlo, para ello hay que hacer:


"LA MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO"

Es el conjunto de documentos que describen completamente el objeto o solución técnica, de forma que una persona con la formación suficiente pueda desarrollarla sin problemas.
Apartados para realizar la memoria:


PORTADA                                                                                                 
Incluye: Título, Imagen relacionada, Nº de equipo, Nombre y Apellidos de los miembros, Curso y Fecha.

ÍNDICE
Se listan todos los apartados que contiene.

1.      DEFINICIÓN Y ESPECIFICACIONES DEL PROYECTO
Describir el proyecto y las condiciones que debe cumplir.

2.      SOLUCIÓN FINAL Y JUSTIFICACIÓN
o    Descripción de la web y explicación del funcionamiento.
o  Modificaciones realizadas sobre el diseño original incluido en el anteproyecto, explicando la causa.

3.      DISEÑO
o    Imágenes del aspecto de la web

4.      LISTA DE MATERIALES
Imágenes y la información. Enumerar las fuentes de donde las habéis tomado.

5.      PROCESO DE FABRICACIÓN
Enumerar las pestañas, así como el responsable asignado para realizar cada página y el tiempo.

6.      EVALUACIÓN
o    Comentario de las dificultades surgidas y de la solución aportada durante la fabricación.
o    Análisis del funcionamiento, su seguridad, su acabado, si se ajusta a resolver el problema planteado, y las posibles mejoras de la web, del proceso de trabajo y de la organización del trabajo.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Proyecto: Crea tu web

Damos paso al proyecto del trimestre, aquí os dejo todo lo que necesitáis para su realización y su evaluación.


Consiste en la creación de la mejor página web. 

El proceso a seguir es como todo proyecto tecnológico. 

1º DEFINICIÓN
2º INVESTIGACIÓN PREVIA
3º DISEÑO
4º PLANIFICACIÓN
5º PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA
6º PRUEBA Y EVALUACIÓN


Para crear la web se puede utilizar una de las siguientes plataformas de sites:

Para que los conozcáis un poco os dejo los siguientes tutoriales de introducción:

Google:


Wix:




Ver 10 ejemplos de páginas web

Ver bancos de imágenes libres de copyright.

Banco de imágenes libres

lunes, 11 de noviembre de 2019

El Proceso tecnológico

Previo a la realización de nuestro proyecto web vamos a recordar el "Método de proyectos".

Los proyectos tecnológicos se ocupan de la resolución de problemas tecnológicos, partiendo de un análisis del problema se construye un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos establecidos.

Las fases de la resolución de problemas son:

FUENTE:Tecnología 3º ESO - OXFORD EDUCACIÓN

Aquí os dejo una web de repaso y los apuntes para guardar en una nueva carpeta de DRIVE llamada "Proceso Tecnológico"