Os toca desarrollar el trabajo del tema de materiales para conocer lo más importante a la hora de su elección y su aplicación.
Materiales a trabajar:
- MADERAS
- METALES
- PLÁSTICOS (Polímeros)
- PÉTREOS: NATURALES, AGLOMERANTES, CERÁMICOS Y VIDRIO
- TEJIDOS (Fibras)
PLANIFICACIÓN Y PROCESO
Se forman grupos de 6 alumnos (se unen dos grupos de taller).
- Cada miembro del grupo se hace responsable de un material, el cual debe preparar de manera individual para llegar a ser “especialista”.
- A continuación los alumnos responsables del mismo subtema se reúnen en grupos de “expertos” para profundizar en el tema, analizarlo y sentar las bases del mismo. En esta sesión se elige la tarjeta con la estructura química correspondiente al material que se trabaja.
- Posteriormente se regresa a su grupo para enseñar a los miembros del grupo lo que han trabajado en el grupo de expertos. Y se montará una tabla por grupo donde se recogen los siguientes bloques para cada material:
- Cada miembro del grupo se hace responsable de un material, el cual debe preparar de manera individual para llegar a ser “especialista”.
- A continuación los alumnos responsables del mismo subtema se reúnen en grupos de “expertos” para profundizar en el tema, analizarlo y sentar las bases del mismo. En esta sesión se elige la tarjeta con la estructura química correspondiente al material que se trabaja.
- Posteriormente se regresa a su grupo para enseñar a los miembros del grupo lo que han trabajado en el grupo de expertos. Y se montará una tabla por grupo donde se recogen los siguientes bloques para cada material:
1. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA (Incluir imágenes)
2. PROPIEDADES
Debemos conocer las siguientes propiedades:Mecánicas: Elasticidad, tenacidad, dureza, densidad (ligereza), flexibilidad.
Físicas: Conductividad eléctrica y térmica, ópticas : Translúcido/opaco/ transparente.
Químicas: Resistencia a la Corrosión (oxidación).
Ecológicas: Es tóxico, Es biodegradable, Es reciclable.
Otras: Es impermeable, Es fácil de cortar, Se puede soldar, Es abundante, Es caro, Requiere mantenimiento posterior, Es contaminante.
3. APLICACIONES (Usos organizados según las clases del material que haya)
4. PROCESOS DE OBTENCIÓN Y FABRICACIÓN (Incluir imágenes)



Fuentes:http://tt14tecno1.blogspot.com.es; http://1.bp.blogspot.com;http://rhinonerd.blogspot.com.es
CARPETA DE RECURSOS
Por último se hace una evaluación de lo aprendido a través de una exposición grupal mediante la tabla trabajada.
ENLACE MATERIALES-ARATECNOLOGÍA
Por último se hace una evaluación de lo aprendido a través de una exposición grupal mediante la tabla trabajada.