Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tic. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2019

La historia de Internet

Con este vídeo vamos a recorrer la vida de internet.



Aquí os dejo la teoría para estudiar la historia de internet y sus servicios, guardarlo en la carpeta de DRIVE.
Ver Teoría-Internet

También os dejo un artículo para que practiquéis leyendo en el idioma de la tecnología.

"What is Internet?" Fuente: IP Location

martes, 29 de octubre de 2019

Hoy es noticia: Internet cumple 50 años.

Al hilo del trabajo que estáis haciendo sobre Internet. Hoy 29 de octubre de 1969 Leonard Kleinrock envió el primer paquete de datos.

Ver la noticia publicada por Telecinco (Fuente)

martes, 22 de octubre de 2019

Resumen de Redes


Elabora un resumen de la unidad completando las palabras que faltan en las siguientes frases.

Las palabras que debes utilizar son las siguientes:
wi-fi -  RJ45 –routers–red - local –información – Bluetooth – MAC - cliente/servidor - luz - dispositivo – infrarrojos - centralizada

Una XXXXX es un conjunto de ordenadores conectados entre sí que pueden compartir datos (imágenes, documentos,...) y recursos (impresoras, discos duros,...)
Según su tamaño tenemos redes de área personal, redes de área XXXXX, redes de área metropolitana y redes de área extensa.
Las redes XXXXX se utilizan para gestionar de una manera XXXXX una red de ordenadores. Permiten un mayor control y mantener la información importante en un único lugar.
La dirección física o dirección XXXXX es un número hexadecimal que es diferente para cada XXXXX conectado a una red.
Los XXXXX conectan internet con nuestra propia red de ordenadores. Pueden ser cableados o inalámbricos.
El conector para los cables de red de par trenzado se llama XXXXX. Es similar al conector de teléfono (RJ11) solo que el de red tiene 8 contactos.
Un router almacena la dirección de todos los dispositivos que están conectados a él. Cuando tiene que enviar XXXXXXXX solamente la envía al dispositivo que la ha solicitado.
Los sistemas XXXXX utilizan un tipo de XXXXX de mayor longitud de onda que la luz visible y que no es visible por el ojo humano.
El protocolo XXXXX se utiliza para comunicar entre sí o con un PC dispositivos electrónicos como smartphones, impresoras o cámaras que están situados muy próximos.
Para conectarnos a internet con nuestro tablet en un lugar público podemos utilizar una conexión XXXXX gratuita.

martes, 1 de octubre de 2019

Software malicioso

Vamos a continuar conociendo el software malicioso que puede atacar nuestro equipo y la forma de protegerlo.




El juego consiste en un campeonato cruzado de tres partidas entre parejas.
Se tendrá en cuenta los resultados y la conducta en el desarrollo de la actividad.


¡¡¡¡Buena suerte y buen juego!!!!

martes, 24 de septiembre de 2019

Conoce DRIVE

Toca conocer otro servicio de Google, DRIVE es el almacenamiento online o en la nube.
En el siguiente vídeo verás paso a paso las posibilidades de DRIVE.


Y en el artículo de “El mundo” titulado: “Cómo usar Google Drive para sacarle el máximo partido”, está explicado.



Ahora a poner en práctica todo lo visto.
TAREA: Entra en tu cuenta de google y accede a DRIVE, desde los cuadraditos de arriba.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgew_Fd_ilqsOSf81xQnu392UaoqpRpiF4zMaEnr1T-1J0CQYD1y8v_ezKnAKAcTzzya22SlpZmuNUtIzsrznR8aNt5cj1XI91i9bMgjuqBPVyUiVZa39NGEWeRK_reOhAvbCVitV3DWmw/s200/Gmail.PNG


O ves a la página de DRIVE desde el siguiente enlace y entra con tu cuenta:


- Crea UNA CARPETA para el curso (3º ESO), dentro de esta carpeta crea otra para la
asignatura y llámala (TECNO). Puedes crear una para cada asignatura.

- Dentro de la carpeta de TECNO crea otra y nómbrala TIC, aquí irás guardando todos los archivos que vayamos trabajando en este trimestre.


- Para empezar a guardar puedes añadir a tu unidad el siguiente archivo que vamos a trabajar:

Descargalo y súbelo a tu DRIVE o directamente añádelo y organiza donde lo quieres guardar.

- Lo último que tienes que hacer es compartir la carpeta de (TECNO) conmigo, para hacerlo
puedes seguir las instrucciones dadas en el vídeo visto.

domingo, 4 de noviembre de 2018

Proyecto Web


Damos paso al proyecto del trimestre aquí os dejo todo lo que necesitáis para su realización y su evaluación.

Consiste en la creación de la mejor página web. El proceso a seguir es como todo proyecto tecnológico. Elaboración de la documentación (memoria del proyecto), construcción y prueba.

La MEMORIA o documentación previa a preparar deberá contener los siguientes apartados:

PORTADA
ÍNDICE
1º DEFINICIÓN
2º INVESTIGACIÓN PREVIA
3º DISEÑO
4º PLANIFICACIÓN
5º PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA
6º PRUEBA Y EVALUACIÓN


Para crear la web se puede utilizar una de las siguientes plataformas de sites:

Para que los conozcáis un poco os dejo los siguientes tutoriales de introducción:

Google:


Wix:




Ver 10 ejemplos de páginas web

Ver bancos de imágenes libres de copyright.
Banco de imágenes


martes, 16 de octubre de 2018

La historia de Internet

Con este vídeo vamos a recorrer la vida de internet.



Aquí os dejo la documentación para conocer más de internet y sus servicios.
Ver documento

viernes, 5 de octubre de 2018

Trabajo en Equipo


Ya que hemos hablado de redes se trata de conocer la historia de la red de redes.


Divididos en equipos de 5 ó 6 personas os organizaréis para investigar y montar la línea del tiempo de la historia de Internet.



Lo primero es conocer: Who did What
De la siguiente lista hay que averiguar quién es, qué hizo para el mundo de internet y cuándo.
1.    Bill Gates y Paul Allen
2.    Steve Jobs y Steve Wozniak
3.    Mark Zuckerberg
4.    Len Kleinrock
5.    Tim Berners
6.    Larry Page y Sergei Brin
7.    Paul Mockapetris
8.    Jerry Yang y David Filo
9.    Jeff Bezos
10. Vint Cerf y Robert Kahn
11. Charles Ranlett
12. Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim
13. Marc Andreessen
14. Jimmy Wales y Larry Sanger

Una vez tengáis reunidos todos los datos, pasaréis a montar vuestra línea del tiempo en papel continuo.


Se entregará al acabar la hora. Recordad que es un trabajo y que tiene que cumplir unas condiciones de entrega.


viernes, 14 de septiembre de 2018

Cuenta de correo

Ya formáis parte de la empresa ITT, como trabajadores se os proporciona un correo electrónico propio mediante una cuenta Google.

Para iniciar la cuenta de Google acceder al navegador de Google"Iniciar sesión".
Introduciréis vuestra cuenta de correo del colegio y la contraseña que os hemos dado.

Si queréis podéis cambiar la contraseña, como seguridad escribir una nueva que podáis recordar.


Comprobación y cambio de contraseña

Desde tu ventana de inicio entra en Mi cuenta como se indica a continuación:
  1. En la parte superior derecha haz clic sobre el icono del circulo de color  y en la ventana que se despliega pica en Mi cuenta 
  2. Selecciona Inicio de sesión y seguridad.
  3. Desplázate hacia abajo por la ventana hasta Inicio de sesión en Google aquí picando sobre Contraseña podréis realizar el cambio.
  4. Recuerda guardar los cambios. 
Ya se puede acceder a todos los servicios de Google. Empecemos por el correo, desde los cuadraditos de la esquina superior derecha,




ir al  "correo"

1º La primera tarea a realizar es enviar un correo.

Lo primero "Redactar" nuevo correo. Aquí os indico cómo rellenar cada apartado del mensaje y a quién enviarlo.

  • Para: 3.eso.tpz@gmail.com

  • En el Asunto poner: tu curso, el grupo y el texto “Cuenta de Google”


(Ejemplo: 3ºESO A – Cuenta de google)

  • En el cuadro del mensaje debe aparecer:

 "Primera práctica conseguida. Vuestro nombre y apellido. El curso y la letra"

  • Añade al correo un archivo adjunto. Para ello, crea un documento word o una imagen con el decálogo de seguridad en el uso de Internet (10 consejos). Informate en el siguiente enlace y amplía tu conocimiento en internet.


  • Por último, haz click en enviar.


EN CASO DE NO RECIBIR EL CORREO, LA PRÁCTICA NO SE HABRÁ ENTREGADO Y SERÁ ANOTADO COMO TRABAJO NO REALIZADO

 (Opcional) Después de enviar el correo podéis crear vuestro AVATAR y ponerlo como foto de perfil, siguiendo las instrucciones:

Para ello vamos a utilizar Bitmoji, una aplicación móvil que te permite crear un avatar y generar con él una tremenda batería de emoticonos personalizados para que puedas usarlos en tus redes sociales. El móvil no se puede usar, pero tenemos la suerte de que Bitmoji tiene su versión de escritorio para Google Chrome.
Sigue los siguientes pasos:
  1. Entra en la siguiente página desde Google Chrome: https://www.bitmoji.com/
  2. Desplázate hacia abajo y haz clic en “GET IT ON Google Chrome”
  3. En la ventana emergente haz clic en Añadir extensión
  4. Haz clic en Sign up with email para registrarte con tu email del colegio
  5. Una vez metido tus datos haz clic en Sign up.
  6. A partir de aquí sigue los pasos para ir configurando tu avatar a tu gusto
  7. Cuando llegues al final, haz clic en Save Avatar y a continuación haz clic en Open Bitmoji for Gmail Now
  8. Se te abrirá tu Gmail con la ventana de Mensaje nuevo abierta: podrás ver que al lado del botón Enviar aparece el icono con tu avatar.
  9. Haz clic sobre él para ver todos los emoticonos que te ofrece el programa. Pero tú no quieres ahora insertarlos en tu mensaje sino descargarlos como imágenes para usarlos de foto de perfil. Para ello puedes hacer clic derecho sobre cualquiera de ellos y seleccionar Guardar imagen como
  10. Elige ahora el que más te guste (y sea apropiado para la cuenta del colegio) y guárdalo en el escritorio (puedes guardarte tantos como quieras y luego probar el que más te guste)

Foto de perfil

Para añadir una de las imágenes descargadas como foto de perfil en tu nueva cuenta google sigue los siguientes pasos:

1) Vuelve a entrar en tu cuenta desde el icono del círculo de color situado en la esquina superior derecha).

2) Añade o cambia tu foto de perfil. 

Recuerda guardar cualquier cambio que hagas.

3º Cuando se termina hay que CERRAR LA SESIÓN, para que no quede abierta y no pueda ser utilizada.


Ya tienes la cuenta Google a utilizar en todas las materias del curso que os lo pidan.

jueves, 11 de enero de 2018

Conoce Google Drive

Hoy toca conocer otro servicio de Google, lee este artículo y publica en una nueva entrada de tu blog un pequeño texto que explique los aspectos que se preguntan:
Artículo: "Google amplía su nube con Drive"
Fuente: El País.

¿Qué se plantea en este artículo?
¿Qué se explica de Google Drive?
¿Hay más servicios iguales al Drive?
¿Es una noticia actualizada?

Después de hacer esto te invito a que descubras lo que puedes hacer con él:




¡Ahora comienza utilizarlo!